TASA DE ORIGINACIÓN Y USURA Marzo
Tasa de originación Libranza =>
Tasa de originación Consumo =>
Tasa máxima período Marzo =>
Tasas de originación Microcrédito =>
Tasa máxima de 01 enero - 31 marzo =>
TASA DE ORIGINACIÓN Y USURA Marzo
Tasa de originación Libranza =>
Tasa de originación Consumo =>
Tasa máxima período Marzo =>
Tasas de originación Microcrédito =>
Tasa máxima de 01 enero - 31 marzo =>
Cartera Actual
Ingresos pendientes de recibir de la cartera originada a 5 años
Cierre Diciembre 2019
Utilidad antes de impuestos
Uno de los activos más valiosos de Finsocial es generar más de $50.000 millones de pesos de ingresos futuros* de la cartera actual durante su plazo remanente. Dicho valor está sujeto a los prepagos y moras que pueden surgir durante la vida de la cartera.
Finsocial cuenta con el apoyo de prestigiosas compañías de inversión a través de los fondos Kandeo II Perú y Kandeo II LP.
Somos una empresa con un equipo humano calificado y comprometido con más de 300 funcionarios entre personal administrativo y comercial a nivel nacional.
Gerente General
Más de 10 años de experiencia en la industria de crédito de consumo originando más de US$ 100 MM en créditos de descuento de nómina de maestros del sector público. Adicionalmente cuenta con una amplia experiencia en la colocación de créditos para el financiamiento de motocicletas, siendo la Organización Botero, el más grande distribuidor de motos en Colombia. Ingeniero Agrónomo de la Universidad Zamorano (Honduras) y MBA del INCAE Business School (Costa Rica).
Gerente de Recursos Humanos
Administradora de Empresas de la Universidad Autónoma del Caribe, graduada de la Especialización en Dirección de Recursos Humanos en lncae Business School (Costa Rica) y una Especialización en Gerencia de Recursos Humanos en la Universidad del Norte. Vinculada desde la fundación de Finsocial apoyando los temas administrativos y de recursos humanos. Diez (10) años de experiencia profesional en entidades como Seguros Bolívar, Davivienda, Credivalores, C.I. Energía Solar S.A., Curtiembres Búfalo y Rivergrand Desarrollo.
Gerente de Operaciones
Cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector financiero donde se desempeñó como Jefe de Operaciones del Banco Industrial Colombiano, Gerente Regional de la Caja Agraria y Colseguros. Administrador de Empresas de la Universidad Autónoma del Caribe, con estudios de Alta Gerencia de la Universidad del Norte e lnalde Business School (Universidad de la Sabana).
Gerente de Crédito
Más de 9 años de experiencia en el análisis de créditos de libranza trabajando como Gerente, Gestor de Activos Irregulares del Banco Santander y Analista de Cartera Masiva en Central de Inversiones del Estado S.A. (CISA). Administrador de Empresas de la Universidad Autónoma del Caribe con estudios de Gestión Financiera, Competitividad Empresarial, Mercadeo Estratégico y Relaciones Internacionales.
Gerente Nacional de Ventas
Ingeniera Industrial de la Corporación universitaria tecnológica de Bolívar con especialización en gerencia empresarial. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el área comercial, ha ocupado cargos a nivel gerencial en importantes empresas del sector real y logístico, desempeñándose como Gerente General Maxiceramica SAS, Directora Comercial de Droguerías Juliao, Gerente de Almacenes en Fedco S.A. y Gerente de zona de Comunsa Internacional S.A en la ciudad de Cartagena.
Gerente de Tesorería
Con más de 13 años de experiencia en el sector financiero, en entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia como el Banco Superior y Serfinansa, ha ocupado cargos de Coordinadora de Desembolsos, Coordinadora de Crédito Comercial y Jefe de Planeación Financiera. Administración de Empresas de la Universidad del Norte, con Maestría en Dirección Administrativa y Financiera de la Universidad de Barcelona (España).
Gerente Financiero y de Riesgos
Más de 22 años de experiencia en reconocidas entidades del sector financiero colombiano entre las que se destacan Fiduciaria Corficolombiana y Gestión Fiduciaria. Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes y cuenta con un MBA de la misma universidad.
Gerente de Analítica
Se desempeñó como Director Financiero de Fenoco y Jefe de Tesorería y Planeación de Fintra (compañía de créditos comerciales y de consumo). Administrador de Empresas de la Universidad San Martín con Especialización y Maestría en Finanzas de la Universidad Externado, participó en el programa Risk Management far Corporate leaders de Harvard Business School.
Directora Jurídica
Abogada en Derecho Administrativo. Directora de Semillero de Investigación 5 años Universidad Rafael Nuñez. Diplomado en Microempresa y Franquicias Universidad Autónoma del Caribe. Diplomado en Derecho Procesal. Especialización en Derecho de Empresa en curso Universidad del Rosario. Amplia experiencia en el sector público y privado como abogada y consultora jurídica.
Gerente Corporativa y de Mercadeo
Comunicadora Social con énfasis Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana, Especialista en Negocios del Carl Sandburg College (Galesburg – Illinois). Diplomaturas en Diseño, Gestión y Organización de Certámenes de la UPB, Ventas y Servicio al Cliente, Planeación Estratégica, Marketing Digital y Decisiones Éticas Organizacionales. Estratega Sectorial con 10 años de experiencia en el sector Gremial y 18 años liderando equipos en canales internos y externos (B2B/B2C), con posiciones en diferentes compañías como: Diageo, Fundación Santiago Corazón, Inversiones Talón y Ellipse, FENALCO, Colsanitas, El Heraldo y Finsocial.
Directora Fundación Finsocial
Columnista del diario EL ESPECTADOR, promotora de proyectos y programas sociales para la transformación del ser, liderazgo y empoderamiento femenino para el sector público y privado. Diseñadora de la Universidad Autónoma del Caribe, especialista en etiqueta y protocolo de la Universidad Externado de Colombia, Coach ejecutivo y empresarial de ENEB Escuela de negocios de Barcelona. Certificada Master trainer en neuroventas. Se ha desenvuelto como: Relacionista Público, conferencista para la Cámara de comercio de Bogotá, Fenalco Bogotá, El Heraldo, Provenco, entre muchos otros. Directora de protocolo para el consulado del Reino Unido y The British International School y Trabajó en distintos medios de comunicación como la Revista Fucsia y el Portal de Internet Indumoda.com.
Gerente de servicio al cliente
Administradora de Empresas de la Universidad EAFIT, con diplomados en Servicio al cliente, Mercadeo y Recursos humanos. Más de 20 años experiencia en áreas de Servicio al cliente y recursos humanos en empresas de alta trayectoria como Colfondos, Suramericana de Seguros, y Suratep. Ha sido parte de equipos altamente comprometidos y exitosos en diferentes ciudades como Bogotá, Cali y Medellín. Su participación se ha basado en la habilidad para delegar, empoderar y trabajar en equipo. Apasionada por ayudar a la gente a resolver conflictos y crecer como personas.
“Los créditos por descuento de nómina representan el 30% del crédito de consumo en América Latina. Un informe de S&P destaca el rol de estos préstamos en un entorno más complejo para la banca”
REVISTA PORTAFOLIO, 18 DE OCTUBRE DE 2016